Medialunas rápidas y fáciles. Deliciosas para la merienda, increíbles por lo simple de la preparacion 😊 Estoy muy feliz de los resultados, por eso estos comentarios 😅. Les dejamos esta receta de las clásicas MEDIALUNAS DE MANTECA que no falla. Recetas ✅ FÁCILES DE MEDIALUNAS una gran opción para cocinar algo ⭐ RÁPIDO Y FÁCIL, sin pasarte horas en la cocina ⭐ ENTRA A LA WEB PARA VER En esta ocasión te traigo unas recetas fáciles de medialunas para compartir en familia, con amigos o en momentos que te pesque el hambre.
Es una receta rápida y fácil con la que podrán preparar unas ricas medialunas sin gluten aptas para celíacos. Si de cosas dulces se trata, sin gluten Así llegué a esta receta de medialunas sin gluten, aptas para celíacos, rápidas de hacer y muy ricas. Algunos detalles a tener en cuenta: en primer. You can cook Medialunas rápidas y fáciles using 11 ingredients and 9 steps. Here is how you achieve that.
Ingredients of Medialunas rápidas y fáciles
- Prepare 400 gr of harina 0000.
- Prepare 150 ml of leche tibia.
- It's 25 gr of levadura fresca.
- Prepare 60 gr of azúcar (y 4 cucharadas más).
- Prepare 100 gr of manteca.
- It's 1 cucharada of aceite.
- It's 2 of huevos.
- Prepare of ralladura de una naranja chica.
- It's c/n of esencia de vainilla.
- Prepare pizca of sal.
- You need of c /en agua.
Esta es una versión rápida de la tradicional medialuna de manteca, ya que, la verdadera lleva hojaldre leudado y mucho tiempo de elaboración. Fabulosa receta para Medialunas dulces fáciles. Receta de Medialunas fáciles, con los ingredientes vainilla, limón, levadura, leche, huevo, harina y azúcar para su preparación, una receta cumpleaño. Para el fermento, disolver la levadura en el agua tibia.
Medialunas rápidas y fáciles instructions
- Calentar la mitad de la leche y cuando está tibia le agregamos una cucharada de azúcar y disolvemos la levadura. La dejamos levar hasta que haga burbujas al abrigo del frío, puede ser adentro del horno apagado.
- Unimos la harina, la leche, un huevo, la manteca pomada, la ralladura, la esencia y la pizquita de sal. Hacemos un pozo en el medio y agregamos la preparación del paso uno de a poco..
- Ahora llega la parte en la que se preguntan qué están haciendo jajaajja, a integrar con las manos, es una masa RE pegajosa, MUY, no se preocupen, amasen y amasen y amasen que de a poco se va a ir despegando de las manos, a medida que la harina se hidrata de los líquidos va a ser más fácil amasar y se va a ir despegando de la mesada. Intentá no desesperar y no agregues harina porque pueden quedar duras!!.
- Una vez que lograste que la masa quede integrada y se despega de las manos la vas a dejar hecha un bollo tapadita en el horno cerrado o en un lugar cálido donde no le del viento. La dejamos levar una hora.
- Cuando levó la estiramos en la mesada, acá si ayúdate con un poco de harina para que no se pegue al palo ni a la mesada. La estiramos de un grosor no tan finito, formamos un rectángulo y después cortamos en triángulos del tipo isósceles, enrollamos los triángulos del lado que no tiene lado igual al vértice opuesto (la próxima le saco foto).
- Las vamos acomodando en la placa (no le puse nada, como tiene manteca y aceite no se me pegaron) una abajo de la otra, y las dejamos levar una hora más en el horno apagado. Les dejo foto de como las tienen que acomodar en la placa, aunque ya estaban cocidas jajaja.
- Cuando crecieron las vamos a pintar con el otro huevo y las llevamos a horno precalentado a 180 ° por 25 minutos. Yo las puse en el estante de arriba unos 18 minutos y después en la parte de la parrilla, abajo del fuego, para que se tuesten arriba (antes le puse un poco de almíbar que explico abajo).
- Para que queden bien húmedas mientras que están en el horno vamos a hacer un almíbar: 4 cucharadas de azúcar y cubrimos con agua, llevamos a hervor hasta que haga burbujas. Bueno como dije anteriormente cuando iba a ponerlas para que tomen color de arriba las pincelé con el almíbar..
- Cuando estaban doradas las saqué del horno y las volví a pincelar con almíbar caliente (podes pinchar las medialunas para que queden bien húmedas por dentro). Después las deje secar un poco antes de comerlas también adentro del horno Les dejo una foto de como se tienen que acomodar en la placa aunque ya estaban cocidas.
Las medialunas de manteca son deliciosas, livianas e ideales para comer calentitas, recién sacadas del horno. Podés leer: Tortas negras y tortas Recetas de cosas dulces: fáciles y ricas para la hora del mate. Cómo hacer medialunas de manteca súper fácil. Sigue estos pasos para hacer medialunas caseras de manteca fáciles, dulces y muy tentadoras. ¡No te quedes con las ganas y déjate tentar con estas delicias Receta de Medialunas Caseras Conoce una receta para preparar medialunas caseras de manteca. Con medio kilo de harina deberías sacar una docena de medialunas entre medianas y grandes.
Comentarios
Publicar un comentario